Motivación para vivir mejor...

domingo, 5 de noviembre de 2017

Cómo construir un amor auténtico y duradero

Cómo construir un amor auténtico y duradero



¿Construir un amor verdadero es fácil?
Muchas veces en la sociedad donde vivimos (debemos ser conscientes que miramos, leemos), las novelas por ejemplo nos hacen creer que el amor verdadero se consigue mintiendo, engañando, siendo deshonestos. Sin embargo, eso en la vida real no existe. Recuerda que las novelas son fantasías, ficticios, etc. y de eso no se puede construir un amor de calidad, un amor que dure y prospere cada día. Si no es así ¿qué debemos hacer para construir un amor que sea auténtico? Quieres saber qué debes hacer y qué cosas tienes que evitar para empezar a construir amor verdadero, un amor sincero. Pues si es así, sigue leyendo este humilde artículo...
Si estás pensando que el amor verdadero se construye de un día para otro, dentro de una semana, en un mes. Estas equivocado. Debemos entender que el amor es un sentimiento voluntario que muy pocas parejas pueden experimentar con total plenitud. Es decir, son pocos los afortunados que pueden disfrutar de un amor duradero.
Para construir realmente un amor verdadero se necesita valentía, atrevernos a dar un amor sin nada a cambio, mostrarnos tal como somos, demostrando cada día que podemos amar intensamente aunque la persona que amamos no lo valora. Al final si la persona que entregamos un amor de calidad no sabe valorar, no perderíamos nada porque demostrar un amor sincero a los demás es una oportunidad para aprender a amarnos a nosotros mismos. Por otro lado, el amor verdadero es voluntario. Construir una relación feliz no es nada fácil porque si fuera así todas las parejas serían muy felices. Sin embargo, eso no ocurre.
Por ello, es importante que cada día uno debe contribuir un valor agregado (estos valores pueden ser sentimientos de calidad, a precios, etc. ) a la relación y esta madurará si es que sabemos cómo nutrirlo. Debemos dedicarnos y hacer lo que a uno le gusta, amar a la persona que de verdad queremos dar un amor sincero y hay que luchar. Lo que pasó antes, ya pasó nos debe importar el presente. Es decir, vivamos en el presente (Mayoría de la personas viven en el pasado y nunca viven el presente).
Recomendaciones para mejorar...

Saber comunicar: La comunicación es una de los factores esenciales para que una relación sea próspera y duradera. Muchas veces hablamos demasiado pero no sabemos escuchar, transmitir nuestras ideas a los demás. Por ello, es importante que utilicemos un lenguaje adecuado para cada situación. Que sepamos escuchar y no hablar por hablar. Seamos sinceros en lo que decimos. No guardar rencor. Es decir, un amor sincero y verdadero consiste en enamorarse sin importar las diferencias que pueda tener otra persona, es amar con intensidad, ser tolerantes con las incomodidades y abrir las puertas a la confianza.
Enamórate cada día y ama sin nada a cambio: Lo primero que debemos hacer para dar un amor sincero a otras personas es comenzar amándonos nosotros mismos. Luego podremos amar y entregar un cariño sincero y auténtico.
Apoyo mutuo: Realmente el amor no crece solo, se necesita que ambas personas se respeten uno al otro con la mayor honestidad posible. Es decir, no vale decirnos nuestras diferencias en cada momento, hacernos sentir mal porque tenemos dificultades en ciertas cosas. Lo que importa es ayudarnos en lo que tengamos que mejorar y aprender a crecer juntos cada día.
Muéstrale un cariño honesto: Muchas veces en la sociedad donde vivimos hemos visto a muchas parejas que al principio eran muy felices, todos los días se mandaban mensajes hermosos, etc. de pronto, todo cambió ¿por qué?.
Lo importes es mostrarse tal como es uno, demostrarle cada día a esa persona que con actos, hechos lo mucho que amamos. Recuerda que el amor no crece por su cuenta solo, se necesita dedicación, buscar ambos la forma de amarse cada día más y estar feliz y vivir pensando que mañana será un día diferente.
Mantener una buena relación sexual: Este punto es donde muchas veces que creo que las personas lo toman de menor importancia. Sin embargo, tal vez sea una de los factores más influyentes para que una relación sea feliz. Según los expertos en el tema afirmar que, mantener una buena sexualidad con nuestra pareja contribuye para nuestra salud física y emocional (para ambos). Por ello, es bueno mantener una comunicación buena sobre el tema y dialogar con nuestra pareja, escuchar sus opiniones y deseos. Separar un tiempo para tener placer en la experiencia sexual y hacer de este encuentro un momento muy especial para los dos.
Compartir los gastos: En toda relación (si es que viven juntos) siempre hay gastos que sustentar, lo ideal es que ambos compartan de forma proporcional los gastos del hogar con un previo acuerdo para evitar posibles problemas económicos.
Fuente: https://www.facebook.com/notes/alejandro-bocanegra-minaya/c%C3%B3mo-construir-un-amor-aut%C3%A9ntico-y-duradero/1995142340724769/

Share:

jueves, 31 de agosto de 2017

Frases de Alto Impacto

Frases de Alto Impacto

“Fallar no te convierte en fracasado. Rendirte, aceptar el fracaso y no querer volver a intentar, sí lo hace”.
-          Richard Exley

A pesar de tus pequeños erros, a pesar de que no confíen en ti, sigue adelante porque eso te diferencia de los demás que en una, dos y tres caídas se rinden, creen que no pueden más o simplemente renuncian sus sueños por miedo a quedar mal con los demás. No tengas miedo de fallar en el intento. Eres un ser humano y por ello puede que cometas errores en el camino a tus metas,  aprende  de esos errores y cambia tus estrategias para seguir creciendo cada vez más. Recuerda que no importe dónde te encuentres en estos momentos, lo que importa es dónde quieres llegar.  Sigue adelante y no pierdas de vista tu objetivo.

“Sea que pienses  que puedes o no puedes, estarás en lo cierto”
-          Henry Ford

Recuerda que eres el resultado de tus pensamientos.  Por ello, es importe que seas consciente  de lo que piensas.  Si piensas que eres incapaz para hacer tal coso, también lo serás. Si crees que no mereces ser exitoso, te convertirás en un ser miserable que envidia a los que tienen éxito. Tus pensamientos pueden construir o destruir, eso depende cómo los utilizas.  

“La gente que combate el fuego con  fuego, usualmente termina con cenizas”
-          Abigail Van Burén

Evita ser una persona reactiva. Muchas veces como seres humanos reaccionamos, explotamos... en vez de razonar. Tómalas cosas con alma, sé paciente, jamás reacciones con gritos antes de escuchar los puntos de vista de los demás.

“Aquellas personas que son buenas dando excusa, es probablemente para lo único que son buenos”
 Benjamín Franklin

Generalmente, algunas persona pretenden justificar sus malos actos son excusas absurdas. Es decir, no somos consciente de nuestros actos y evitamos hacernos responsables de los resultamos que tenemos, cuando estas no son como esperábamos.  Sé responsable de aquello que haces y dices y sigue perseverado cada día, sin criticar a nadie y haciéndote responsable de cada acto que haces.

“El único lugar donde el éxito viene antes que  el trabajo es en el diccionario”
-          Donald Kendall, Chairman Pepsico.

Nadie se hace millonario de noche a la mañana.  Para tener éxito es importe que estemos dispuestos a esperar para ver la luz final del túnel. Es decir, tenemos ser perseverantes, tener la valentía de levantarnos de cada caída y seguir avanzando cada día por nuestro propio esfuerzo y estar felices por los pequeños metas cumplidas y esos nos llevarán a nuestro objetivo final. Recuerda que lo duradero, lo bueno... tarda un poco.

“El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños”
-          Eleanor Roosevelt

 No te has preguntado algunas veces que cuando preguntas  a alguien ¿QUÍEN QUIERES SER EN LA VIDA? Simplemente te responden NO SÉ.  Sí aun no sabes ¿cuál es tu verdadero propósito, cuál es tu misión en la vida? Lo primero que debes hacer es definir tu visión. Es decir, saber exactamente qué quieres en tu vida. Por otro lado, es importante que te dediques en lo que más te apasiona y de esa forma no tendrás que trabajar por obligación.

“No hay nada malo en tener posesiones materiales; el problema está cuando los bienes materiales nos poseen a nosotros”
-          Paramahansa Yogananda

Por más que tengas mucho éxito en tu vida, no es necesario que muestres o digas a los demás lo bastante exitoso que eres. Sé humilde y sigue viviendo tu vida al máximo sin minimizar a nadie.
“Descubrir significa mirar lo mismo que observan otras personas pero ver algo diferente”
-          Albert Szent – Gyorgi

Siempre has las cosas con creatividad. Sé innovador en la forma como te relacionas con tus amistades, haciendo tus trabajos.   Rompe lo tradicional y crea tu propio estilo.

“Nosotros no vemos las cosas como son; vemos las cosas como somos nosotros”
-          Anais Nin

Según dicen que un problema no es malo ni bueno. Es decir, esta puede ser malo o bueno según como tú lo percibas, interpretes... de acuerdo a tus creencias.  Por ello, es importante que seas bien valiente para ser más flexible y romper las viejas creencias que te impiden ver las cosas de una forma diferente y aprovechar las oportunidades que la vida te da.

“Toda  la miseria del hombre deriva de no poder sentarse  en silencio en un cuarto a solas”
-          Blas Pascal

Muchas veces las personas se complican la vida por cosas que se pueden solucionar con un poco de razonamiento y creatividad.  Nos trazamos metas inalcanzables, buscamos aprobación de los terceros y cuando estas no son cumplidas, nos sentimos como incapaces de hacerlo lo cual solo  genera estrés. Sin embargo, nos olvidamos de sentarnos solos en un cuarto como dice la frase y conocernos a nosotros mismos, reflexionar, buscar un equilibrio y descubrir que la vida es tan bella como para desperdiciar nuestro tiempo.

“Las circunstancias no hacen al hombre, lo revelan”
-          James Allen

Recuerda que uno es el resultado de lo que piensa, de lo que practica. Es decir, si tienes pensamientos negativos, probablemente vas a tener los mismos resultados. Las circunstancias no podemos cambiar porque ya están hechas. Sin embargo, si podemos cambiar nuestras actitudes hacia la vida y generar un cambio. Recuerda que nadie es víctima de las circunstancias.

“Lo que escucho lo olvido. Lo que veo lo recuerdo. Pero lo que hago, lo entiendo”
-          Confucio

Uno aprende mejor cualquier cosa “mediante la experiencia”. Por ello, es esencial que si quieres ser especialista en un tema determinado; primero que estudias teoría, segundo que investigues y tercero que pongas en práctica lo que vas aprendiendo.

“El error más grande que puedes cometer es tener el miedo de cometer un error”
-          Elbert G. Hubbad

Las personas renuncian sus sueños por tener miedo de cometer errores en el viaje hacia sus metas. Sin embargo, lo que importa es ir avanzando cada día pesando que mañana estaremos más cerca a nuestros sueños.

“Tres cuartas partes de las miserias  y malos entendidos en el mundo terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista”
-          Mohandas K. Gandhi

Creo que lo que nos cuesta más es aprender a escuchar, respetar sus puntos de vista de los demás.  Recuerda que las personas merecen ser escuchadas, quieren expresar y comunicar sus ideas a  los demás. Por ello, es importante que sepas escuchar en vez de criticar o reaccionar antes de haber escuchado lo que piensan o sienten los demás.

“Si te aproximas a una audiencia con una actitud generosa de amor, no habrá espacio para el miedo”
-          Ralph Archbod

Si eres un estudiante negocios, empresario, etc. Es importante que aprendas a hablar en público. Yo sé que no es tan fácil hablar delante de varias personas y comunicar lo que pensamos, vender nuestras ideas a los demás. Sin embargo, antes de pararte al frente de tu público es importante que sepas; quiénes son tu público objetivo, mantén una actitud de servicio, que estés preparado para responder las posibles preguntas y entrega  lo mejor de ti.  No tengas miedo. Enfréntalo, arriésgate a pesar de que tengas miedo, ten confianza. Porque eso es la única forma que vencer el miedo. Enfrentándolo.

“El mejor ejecutivo es el que tiene la sabiduría para escoger buenos hombres para hacer el trabajo y la capacidad suficiente de abastecerse de intervenir cuando lo hacen”
-          Theodore Roosevelt

“Las organizaciones que caen son generalmente sobre-gerenciadas y bajo-lideradas”
-          Warren G. Bennis

“Liderazgo es el arte de lograr que otra persona haga algo que tú quieres porque ella realmente lo quiere”
-          Dwight Eisenhower

¿Realmente ser líder es fácil? 

“Todos los ríos fluyen al mar porque está debajo de ello. La humildad le da al mar su poder. Si quieres gobernar a las personas, te tienes que poner por debajo de ellas. Si quieres liderar a  las personas, tienes primero que  aprender a seguirlas”
-          Lao Tzu

“Tú debes ser el cambio que quieres ver en el mundo”
-          Mohandas K. Gandhi

“Nada prueba tan contundentemente la habilidad de un hombre para dirigir personas como la habilidad que tiene para dirigirse a sí mismo”
-          Thomas Watson

“No me siento desanimado, porque todo intento erróneo descartado es otro paso hacia delante”
-          Thomas Edison

“Encontraremos un camino, o bien lo construiremos”
-          ANIBAL

“El secreto del éxito consiste en aprender a usar el sufrimiento y el placer, en lugar de permitir que éstos le utilicen a uno. Si lo hace así, ejercerá el control sobre su propia vida. Si no, la vida le controlará a usted.”
-          ANTHONY ROBBINS.



Share:

lunes, 24 de julio de 2017

Valórate, ámate como mereces

Valórate, ámate como mereces



¿Alguna vez has pensado negativamente u odiarte a ti mismo?
En este artículo aprenderás el por qué algunas vez nos sentimos culpables, nos despreciamos a nosotros mismos, etc. Todo esto tal vez por comentarios ajenos de los demás o por haber abandonado nuestros sueños. Sigue leyendo...

Como decíamos al principio, seguramente en alguna oportunidad te has sentido frustrado, aterrado, etc. Por no haber concretado lo que te habías propuesto. Según los psicólogos afirman que, sentirse culpables, tener pensamientos negativos, son actos inconscientes e involuntarios que son el resultado de la baja autoestima, de las dudas y la falta de confianza en uno mismo. Sin embargo, todas estas emociones negativas no tienen por qué estar siempre contigo ni ser tus enemigos. Sino todo lo contrario. Hay que entender que las inseguridades y los temores no están de casualidad en tu mente, sino es el resultado de tus creencias y pensamientos. ¿Estas pueden cambiar? Sí. Simplemente sí quieres tener una vida próspera y feliz, debes tener buenos pensamientos de ti mismo, sobre todo valorarte y aceptarte que eres un ser humano y puedes equivocarte. Pero no te quedes ahí, sigue adelante y descubre tu verdadero propósito en la vida.

A continuación, te dejo 6 consejos fundamentales para valorarte como mereces y seas un ser humano feliz y próspero.

1: Cambia tus creencias: Rompe los viejos paradigmas de que tenemos que recibir la aprobación de los demás. Eso es un grave error. Lo que importa es que creas en ti mismo, tengas una elevada autoestima. Busca mejorar constantemente, ten fe en ti mismo, renueva tus ideas, elige la vida que te gustaría vivir y sobre todo piensa de forma diferente de ti mismo.

2: Elige tus pensamientos: Elige cada día en qué pensar, ocúpate sólo de asuntos que sean importantes para ti, siente que eres capaz de conseguir lo que quieres. No te compliques la vida, simplemente cambia tus creencias limitadoras, jamás permitas ser el esclavo de tus hábitos.

3: Ocúpate solo de ti mismo: Concéntrate en tu vida, en las cosas que quieres hacer, más no en la vida de otras personas. Porque cada individuo es diferente. No juzgues ni critiques a nadie. Demuestra amor y ternura a las personas que más amas, busca consejos de  la gente prospera, ámate mucho y no esperes nada de nadie. Ocúpate de ti y deja que los demás se ocupen de ellos mismos.
  
4: Entusiásmate: De hecho todos quisiéramos ser reconocidos como los actores famosos. ¿Verdad? Sin embargo, las personas más inteligentes o las más atractivas, etc. No son los más bonitas ni más prósperas o los más reconocidos. De alguna manera, todos y todas podemos ser atractivos. Simplemente vive sin perder de vista tu propósito en la vida. Siéntete orgullo de quién eres de cómo eres, lleva una vida equilibrada, sé feliz en cada instante de tu vida. Recuerda; no importa donde estés ahora, lo que importa es saber a dónde te diriges.

5: Sé fiel a ti mismo: No esperes caer bien a todo el mundo, solo importa lo que piensas de ti mismo. No permitas que te afecten las opiniones ajenas de los demás. Entiende que eres un ser humano y tienes defectos. Respétate a ti mismo.

6: Reinvéntate: Recuerda que todo cambia. Por ello renuévate siempre. Cambia tu forma de pensar, ten proyectos nuevos, cambia tu manera de ver el mundo. Siéntete libre de ser tú mismo y libérate de las creencias que limitan tu desarrollo. Utiliza tu imaginación  para innovar en todos los aspectos de tu vida y disfruta de cada momento.

Si fue útil para ti, puede ser útil para los demás. Compártela!!




Share:

Cómo crear tu propio lenguaje auténtico

Cómo crear tu propio lenguaje auténtico


Alguna vez en nuestras vidas, todos hemos conocido a alguien que nos impresionó por la forma como hablaba, por las palabras que utilizaba. Sin embargo, también nos hemos cruzado con algunas personas que nunca dejan de hablar y de alguna manera nos han confundido porque utilizan palabras que ni siquiera entendemos y simplemente resultan siendo pesados.

Sin embargo, ¿cómo se crea un lenguaje auténtico con la que podamos comunicar nuestras ideas a los demás y estas puedan entender con mayor facilidad lo que pretendemos decir?

Como mencionaba al comienzo, algunas veces nos hemos conocido a personas que transmiten confianza por la forma cómo hablan, por los términos  y palabras que utilizan cuando se expresan. Es decir, cuando nos conversan utilizan un lenguaje sencillo y con facilidad logramos entender lo que nos quieren decir. Sin embargo, también nos hemos topado por ahí con personas o peor aún con chicos universitarios, con profesionales que simplemente utilizan un lenguaje incorrecto y peor aún no saben transmitir lo que piensan y sienten a los demás. Es decir, no lo logramos entender lo que nos quieren decir.

¿No te ha pasado algunas vez o conociste a un chico graduado de la universidad que su forma de hablar es como de una persona  que no  estudia, que nunca asistió a las aulas universitarias?
A continuación, te explico el por qué para eso y también te sugiero cómo tener un lenguaje propio y auténtico.
Debemos entender que, para comunicar de forma eficiente y con claridad a  las personas con las que pretendemos comunicarnos o simplemente transmitir mensajes, ideas, etc. Es esencial, utilizar palabras de calidad, cuidar nuestra forma de hablar, los gestos que hacemos, nuestra mirada (es importe que mires directamente a los ojos), etc. Si queremos que los demás nos entiendan perfectamente lo que queremos decir. Por ello, es muy importante cuidar nuestro léxico. Recuerda que tus palabras dicen mucho de ti. Es decir, en la forma como lo dices.

Algunas veces cuando hablas ¿siente que tus palabras dicen algo muy diferente a lo que piensas? Pues a todos no ha pasado alguna vez. Sin embargo, para que nuestro mensaje sea entendido y sea aceptado por los demás, es importante preguntarnos ¿Cuál  es nuestro propósito o qué pretendemos transmitir? Para ello. Debes pensar, organizar tus palabras y utilizar un lenguaje adecuado que sea sencillo, creativo, convincente, auténtico e inspirador. Recuerda que tus palabras son como tu carta de presentación. Es decir, lo que decimos, expresamos, sentimos, etc. Son reflejos de nosotros mismos. Por último, sí quieres ser un profesional que quiere comunicar y tener un vocabulario autentico, tiene que leer bastante (con mayor razón sí estudias negocios).

A continuación, te dejo 3 consejos para construir un lenguaje propio y auténtico.
1: Elige tus propias palabras: Utiliza palabras positivas, auténticos, palabras que sabes lo que significan para ti. Utiliza tus palabras para hacer el bien y que tenga coherencia en cada mensaje en la que pretendes comunicar tus ideales.
2: Crea tu propio estilo: Crea tu propio vocabulario, aprende nuevas palabras y ponlas en práctica porque eso te permitirá tener un vocabulario extenso y expresarte mucho mejor.
3:  auténtico en lo que dices: Se tú mismo en cada momento, no tengas miedo de equivocarte. Solo tú sabes lo que quieres, eres único. Atrévete a recorrer nuevos caminos, a conquistar nuevas amistades. No esperes aprobación de nadie y siéntete orgullo de ser diferente. Rompe lo tradicional y comunícalas a los demás lo que piensas, sientes con un lenguaje sencillo y coherente.

Si fue útil para ti, puede ser útil para los demás. Compártela!!



Share:

viernes, 21 de julio de 2017

Simplemente sigue adelante....


 Simplemente sigue adelante




¿Alguna vez no te has despreciado a ti mismo o creíste que la vida es injusta contigo, ya sea  porque los demás te hicieron daño, el resultado que esperabas no fueron como habías imaginado? Pues si es así, este artículo es para ti...
Por lo general, creo que todos y todas en algún momento de nuestras vidas nos  hemos sentido  tan mal que a veces nos ha pasado por la cabeza dejar todo atrás o simplemente nos negamos a vivir en paz. Todo esto porque nos hicieron daño, porque no llegamos a concretar nuestras metas o simplemente por alguna razón negativa y nos cuesta mucha reconocer que estamos sufriendo. Pero ¿Qué podemos hacer para dejar atrás todo esto y vivir una vida más próspera y saludable?
Pues la respuesta fácil y sencillo. Simplemente tenemos que aceptar y asumir que existe el dolor. También es importante entender que, escondernos, actuar con miedo a que nos vuelvan hacer daño o equivocarnos por segundas vez, actuar con mentira. NO  NOS FACILITA LA VIDA. Lo que hay que hacer es abrirnos y arriesgarnos, tener confianza en nosotros mismos a pesar de que duden de nosotros y sobretodo pensar que mañana será un día diferente.  Para entender mejor el mensaje voy a citar la frase de Jean De La Bruyére “los niños no tienen pasado ni futuro, por eso gozan del presente, cosa que rara vez nos ocurre a nosotros” ¿qué significa esto? Significa que no debemos tener vergüenza de lo que hemos pasado o lo que hicimos en el pasado. Simplemente olvidalas rescatando lo que creas que es conveniente para ti. Debes entender que lo bueno, lo importante, lo duradero, suele tardar un poco y se necesita tiempo y dedicación para convertirlos en realidad.  Sé feliz con lo que has venido logrando, no esperes lograrlo toda tus metas  y recién ser feliz. La felicidad es un estado mental que debes aprender a crear dentro de ti para que nadie ni nada pueda quitarte la sonrisa de tu cara.
Es imprescindible entender que no todos nos van a tratar como quisiéramos que nos traten con generosidad y amabilidad. Creer que así eres, así te tratarán, creo que no funciona con todo el mundo porque las personas tenemos diferentes actitudes. Sin embargo, eso no quiere decir que vas a actuar con mediocridad hacia los demás, sino da lo mejor de ti sin esperar nada a cambio porque eso te hará sentir mejor.  Es importante hacer las cosas con amor, pasión y respeto. Por último, sé como los niños que se caen y se levantan en cada caída y disfruta cada momento de tu vida al máximo.

A continuación, te dejo 4 principios que pueden servirte para que sigas adelante a pesar de tus pequeños errores.

A: Reconoce lo malo y lo bueno: Elvis Presley decía “la verdad es como el sol, puedes ocultarte de él, pero seguirá estando ahí  y en algún momento tendrás que volver a mirarlo de frente” siempre actúa con honestidad y recuerda que no a todos podemos engañar y además nos engañaríamos a nosotros mismo, lo cual no es bueno.
B: Ten tus propios valores: Jhon Ghinder decía “los valores se relacionan con nuestra identidad, y no importan realmente; son los principios fundamentales según lo que vivimos.  Actuar en contra de nuestros valores nos hace incongruentes. Los valores nos motivan y dirigen, son los lugares importantes, las capitales de nuestro mapa del mundo” No hagas nada que esté en contra de tus valores. Actuar  en base a tus valores, eso te hace diferente a los demás.
C: Cuida tus pensamientos y cuídate a ti mismo: Libérate de esos pensamientos negativos que circulan por tu mente y no esperes que haga alguien por ti, toma la decisión de dártelo a ti mismo lo que sea conveniente para ti.
D: Buscar ayuda: No te avergüences en pedir ayuda cuando sea necesario, porque a veces nos faltan fuerzas o simplemente nos sentimos desmotivados y para eso están los amigos, libros de auto-ayuda o siempre hay alguien que nos puede ayudar.
Si fue útil para ti, puede ser útil para los demás. Compártela!!


Share:

¿Cómo convertir mis sueños en realidad?

¿Cómo convertir mis sueños en realidad?

En la  vida queremos alcanzar nuestras  metas, soñamos con llegar a ser tan grandes. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo alcanzarlos o simplemente caminamos por el mundo sin saber qué es lo que realmente queremos tener en nuestra vida.

Como decía al principio, conozco a muchos jóvenes que viven sin propósito en la vida. Es decir, no saben lo quieren realmente en sus vidas. Por ejemplo, preguntas por qué estudias esta carrera, no saben qué decir. Lo peor de todo es cuando preguntas qué vas hacer cuando termines tu carrara, simplemente te dicen NO SÉ. Por ello, en esta oportunidad te propongo 6 principios que pueden ser útiles para identificar tu propósito en la vida, tal vez hay uno más que otro por ahí. Sin embargo, desde mi punto de vista personal creo estas 6 son los más básicos.
Soñar en grande: Eres el resultado de tus pensamientos. Es decir, tú serás aquello que planeas, los pensamientos enfermizos destrozan tu sistema nervioso, pensamientos limpios hacen hábitos limpios. IMPORTANTE: aprende a soñar despierto, más no cuando solamente estés dormido como la mayoría de las personas que se pasan la vida soñando y nunca llegan a ser la persona que quieren ser.
Define tu propósito: Todo logro comienza por tener bien definido nuestro propósito en la vida. Es decir, deberíamos preguntarnos cosas como estas ¿cuál es  mi objetivo? ¿Qué quiero tener en la vida? ¿Hasta dónde quiero llegar? ¿Dónde quiero vivir? ¿Cuánto quiero ganar? ¿Con quién quiero vivir?, etc... Si aún no sabe realmente qué quiere tener en su vida, estas preguntas pueden ayudarte a descubrir tu propósito en la vida.
La fe: -Goethe decía, “Cualquier cosa que puedas hacer, o que sueñes que puedes hacer, comiénzala. La audacia lleva en su seno el genio, el poder y la magia”. La fe es tener confiesa en uno mismo. Es decir, La fe es el punto de partida para toda acumulación de bienes, tenga fe en sí mismo.  Según dicen que “Las batallas de la vida no se ganan por el hombre más rápido o más fuerte, sino que más pronto  o más tarde el hombre que gana es aquel que PIENSA GANAR”. No pierdas de vista tu propósito en la vida, sigue adelante y confía en ti mucho.
Pasión: Es tener la capacidad suficiente para poder impedir que alguna situación o circunstancia aparte tus pensamientos y tus ideales de tus sueños. Es decir, tienes que dedicarte a lo que realmente te gusta hacer. Por ejemplo, seguramente eres fanático de algún equipo de fútbol y como eres tan fanático, es muy  probable que sientas pasión por el fútbol, siempre vas querer que gane tu equipo, siempre estarás ahí haciendo barra. De la misma forma tienes que sentir pasión por lo que estás haciendo en tu vida. 
Estrategia: Michael Jordan decía “Los obstáculos no deben detenerte. Si topas con pared, no te regreses y te des por vencido. Busca cómo escalarla, atravesarla o darle la vuelta”. ¿Qué significa esto? Las estrategias Son los pasos, modelos, que necesitas seguir para llegar a tu meta. Si lo que estás haciendo no te conduce a tu objetivo final, pues cambia de estrategias, buscar nuevos caminos y sigue en busca de tus sueños.
Esfuerzo: Ser perseverantes, auto disciplinados, aprender de los errores, seguir adelante a pasar de grandes decepciones, caídas, etc. Eso nos conduce a llegar a ser exitosos y nos hace diferentes de aquellos que dijeron ser exitosos y sin embargo, en una, dos, tres caídas renuncian sus sueños. Por ello, te recomiendo que seas valiente en todo momento, si tienes que llorar por perseguir tus sueños, llora y  jamás te avergüences de pedir ayuda cuando sea necesario.  Recuerda que lo bueno, lo duradero, tarde un poco. 
Si fue útil para ti, puede ser útil para los demás. Compártela!! 


Share:

¿Cómo tomar el control de tu vida?

¿Cómo tomar el control de tu vida?

Alguna vez en nuestra vida, todos nos hemos sentido culpables de algo que hicimos o hemos pensado hacer, a causa de ello nos sentimos inestables emocionalmente y posiblemente también vivimos en el pasado, más no vivimos en el presente.

¿No sabes cómo tomar el control de tu vida o siempre culpas a los demás por los resultados negativos que obtienes?  En este artículo te enseño a ser libre, ser el sueño de tu presente y aceptar las circunstancias que te tocó vivir.

Como decíamos al principio, muchas veces nos hemos sentido víctimas  de las circunstancias que nos ha tocado vivir, culpar a los demás de nuestras desdichas y sobre todo no aceptar el resultado de nuestros actos y responsabilidades.  Sin embargo, Carl G. Jung, decía que “las proyecciones convierten al entorno en el propio rostro, que es a la vez algo desconocido”. ¿Qué significa esto?, pues sencillamente significa, que a veces te sientes desesperado ante tu propia falta de confianza y de dominio, a causa de ello pierdes el control, permites que sea la situación la que te controla, en el lugar de que tú lo hagas.
Para ser dueños de nuestro presente y futuro, tenemos que entender que las circunstancias que nos ha tocado vivir, no podemos cambiar. Es decir, no podemos pasar quejándonos a cada momento y echándole la culpa o reclamando por las circunstancias que nos tocó vivir o simplemente no podemos volver a nacer para que nos toque un mundo mejor. Sin embargo, sí  podemos cambiar nuestra  actitud. Simplemente acéptala e identifica cuál es tu propósito en la vida, una vez que descubras tu porvenir, trabaja y crece en ella constantemente  y construye cada día tu  presente y conquista tu futuro. Eso sí lo podemos cambiar poniendo una actitud positiva hacia la vida.  Para aclarar esta parte vamos a citar lo que dijo una vez Teilhard de Chadin “el hombre no es víctima de las circunstancias, el hombre crea su propia circunstancia” ¿Qué quiere decir esto?, pues en algún momento seguramente has pensado que eres víctima del medio ambiente o  tal vez pensaste que Dios es malo contigo. Amigos, Dios ni nadie tiene la culpa de que estés mal o sufriendo por algo. Seguramente es el resultado de las circunstancias que te lo has  creado tú en el transcurso de tu vida.  

Para terminar, si no te gusta tus circunstancias. Es decir, tus resultados. Cámbialas y punto. No te gusta tu trabajo, si no te gustan tus amigos, si no te gusta tu pareja, etc. Pues simplemente busca otro ¿para qué quejarte tanto? ¿Crees que quejándote vas a cambiar? No creo.
A continuación, te dejo algunos principios que pueden ser útiles sí lo aplicas como un hábito en tu vida diaria.
  1. Lo que haces hoy, es parte de tu futuro. Pregúntate sí lo que has hecho hoy, te acerca a tu meta.
  1. Sé el dueño de tu vida y libérate de los rencores que has acumulado en tu vida.
  1. Deja de culpar a los demás de tus resultados o quejarte diciéndote que eres víctima de las circunstancias o simplemente decir que tiene mala suerte. 
  1. Aprenda a vivir en el presente, aprovecha cada momento de tu vida al máximo con una actitud positiva. Es decir, para tener un buen futuro, haz un buen presente.
  1. Deja de preocuparte por lo que pasó o pasará más adelante porque así no cambiarás nada, más bien atraerás de nuevo.
  1. Sé amable con los demás, no descalifiques a nadie porque las personas quieren vivir a su estilo, deja que se hagan responsables de sus actos. 
Si fue útil para ti, puede ser útil para los demás. Compártela!!














Share:
siguenos en facebook siguenos en Twitter

Comparte en tus Redes Sociales

Buscar este blog

Traductor

Seguidores