Cómo ser un buen estudiante
Sé puntual: La puntualidad es algo que siempre debemos practicar. Porque ser puntual nos permite llegar a cumplir con nuestras obligaciones en el ámbito académico, laboral y en todo lo demás. Por ello, es muy importante que como estudiante debes llegar como mínimo 10 minutos antes de que empiece tu clase. Ese tiempo te puede servir para relajarte un poco, ir a los servicios higiénicos, etc. Si eres uno de esos estudiantes que siempre llega tarde a la universidad. Es decir, cuando ya empezó su clase el docente. Empieza a generar cambios, preocúpate por ser más disciplinado. La impuntualidad es un defecto que muchas personas tienen. Es decir, es una falta de respeto a los demás. Pero el cambio está en tí, tu puedes cambiar tus hábitos y organizarte mejor. Ser puntual te va servir para llegar a tiempo en una cita de negocios, una conferencia, entrevista de trabajo, etc... También es una muestra de educación y respeto a los demás. ¿Tú eres puntual?
Estudia con anticipación: La universidad es una oportunidad donde debes descubrir (descubrir tu verdadera vocación si aún no lo sabes, descubrir el talento que llevas en tí, descubrir sobre en qué área te vas a desempeñar cuando seas egresado, etc.) sobre qué tan lejos puedes llegar, para fortalecer tus habilidades. Por ello, el esfuerzo que debes hacer es desde el primer día de clases hasta el final. Prepararse con anticipación, te va permitir entender con más profundidad los temas que vas a llevar el día siguiente, vas a estar más preparado para los exámenes. Es más, en algunos casos ya no necesitarás estudiar a última hora cuando tengas prácticas como algunos chicos lo hacen, eso dependiendo del curso y de la capacidad que tengas. Lee, investiga sobre el tema que te va tocar, consulta en páginas webs, etc. En la actualidad hay vídeo tutoriales, páginas especializadas sobre un tema determinado que te pueden enseñar a mejorar tus conocimientos. Con una buena preparación vas a llegar a ser la persona que quieres ser. La preparación es un factor clave para que tengas éxito en todo lo que hagas. Mientras seas más preparado eres más libre. Sé valiente, esfuérzate, sé disciplinado, busca estrategias y métodos que te permita estudiar de manera eficiente.
Dialoga con el docente, compañeros: Para una comprensión mejor sobre un tema, es muy importante que hagas preguntas al docente o a tus compañeros. A través del diálogo, intercambio de opiniones, te va permitir resolver tus dudas. Pero también es importante que sepas sobre cómo y en qué momento hacer tus preguntas. Por ello, debes mantener el respeto, manejar un lenguaje adecuado, una actitud de escucha activa cuando quieras preguntar algo. Interactuar con los demás, es muy importante en todo momento, porque a través del diálogo te permite escuchar la opinión y conocer sus ideas de otras personas.Un salón de clases no es solo para sentarse y luego retirarse cuando se acaba la hora de clases. Es un lugar de relaciones interpersonales y grupales, donde debemos debatir sobre diversos temas. Como un buen futuro profesional tienes que ser un comunicador eficiente. Por lo tanto, aprende a escuchar, respetar opinión de los demás.
Aprende a trabajar en equipo: Trabajando en equipo uno puede complementar los talentos, destrezas y habilidades con los demás. Por ello, es muy importante que trabajes en equipo, porque trabajar en equipo nos permite conocer diferentes personas, aprender de ellos y sobre todo cuando tenemos un trabajo que realizar, es mucho más fácil de alcanzar las metas que trabajar de manera individual, porque cuando todos realmente trabajan en coordinación. Es decir, todo el equipo trabaja por un solo propósito. Los resultados son grandiosos. Por ello, desde el principio elige con quienes trabajar.
Organízate: Los estudiantes organizados, son aquellos que guardan de forma sistemática las cosas según el significado que tienen para ellos. Es decir, tienes que saber en qué momento hacer tal cosa, guardar la información que necesitas para estudiar en el lugar adecuado, hacer anotaciones importantes para estudiar más tarde, ordenar tu biblioteca por temas, etc... De esa forma ya no tendrás que invertir un tiempo adicional para buscar qué o cuándo vas a estudiar.Por ello, desarrolla el hábito de ser organizado y eso te va permitir dejar las cosas en su sitio y ser más eficiente en las actividades que vas a desarrollar.
Prepárate para los exámenes: En este punto es esencial que, tú estudies cada tema en su debido momento. ¿por qué estudiar en el momento adecuado?, Porque estudiar en el día correspondiente te va permitir entender y practicar con anticipación. Es decir, cuando lleguen los exámenes solo tienes que volver a repasar lo que ya sabes y dormir bien antes del examen.En conclusión, no dejes todo para el último momento. Lo que puedes estudiar hoy hazlo, no dejes para mañana.
Practica deporte: hacer ejercicios, aparte de ser bueno para gozar de una buena salud física y mental, te va permitir que tu cerebro se oxigene y eso permite que estés más activo, evitar la depresión y estrés, tener una mentalidad positiva. Aparte de ello, sirve para reflexionar en las cosas que aspiras y superar cualquier obstáculo. En conclusión, Te ayuda a buscar la mejora continua en ti mismo, a no conformarte con el nivel de capacidad que tienes, a mejorar el autocontrol de tu conducta y exigirte a planificar y cumplir tus metas.
Asiste a eventos de tu interés y sé curioso: Si eres un estudiante de negocios o de informática (cualquier carrera en general), Desde mi punto de vista, es importante asistir a eventos relacionados a tu especialidad. Porque eso te va permitir que estés actualizado y seas un buen profesional en el área en que te vas a especializar. Además, permite desarrollar una serie de habilidades, buscar nuevas fuentes de aprendizaje, tener una red de contactos que pueden resultar valioso, tener una visión global y conocer muy bien tu trabajo.
Ten pasión por lo que haces: Para que tengas éxito en todo lo que hagas, un factor clave es que tengas pasión por lo que haces. Porque una persona apasionada transmite entusiasmo a los demás. Tener pasión es lo que te motiva seguir adelante a pesar de que los demás te digan que no puedes hacer. Por ello, es importante que sepas si de verdad te gusta lo que estás haciendo. Porque si no te apasiona lo que vienes haciendo no tiene sentido y es muy probable que no lo hagas bien.
"Nuestro tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otro que no seas tú. No te dejes atrapar por los dogmas - es decir, vivir en base a los pensamientos de otras personas. No permitas que el impacto de otras opiniones ahogue tu propia voz interior. Y lo más importante, ten la valentía de seguir lo que te dicta tu corazón e intuición. De alguna manera los demás ya saben lo que deseas llegar a ser realmente. Todo lo demás es secundario" - Steve Jobs